¡20% DE DESCUENTO EN LAS SALIDAS DE 17 Y 24 DE JUNIO, Y 1, 8, 15 Y 22 DE JULIO!
El tren Costa Verde Express, exponente desde sus orígenes de la elegancia y el confort de El Transcantábrico, del cual desciende, traslada al viajero a la época dorada de los grandes viajes en ferrocarril, sin dejar por ello de disfrutar de todas las comodidades y atenciones propias del siglo XXI. Sus salones y habitaciones, cuidadosamente remodelados y ambientados, despliegan toda su majestuosidad sobre la serpenteante vía métrica.
Un ambiente evocador y placentero, una tripulación de primera y la vasta cultura y gastronomía del País Vasco, Cantabria y Asturias son la base que convierte cada viaje del Costa Verde Express en un verdadero placer para los sentidos.
Heredero del Transcantábrico, El Costa Verde Express ofrece un trayecto de 6 días de duración en un exclusivo tren de lujo, recorriendo la geografía del norte de España. Un viaje en un auténtico palacio móvil.
Una exclusiva manera de conocer la cultura y la gastronomía del País Vasco, Cantabria, Asturias y Galicia a bordo de trenes que recrean la época dorada de los viajes en ferrocarril en un lujoso tren con todas las comodidades del siglo XXI.
Con salones y habitaciones cuidadosamente remodeladas, un ambiente evocador y placentero, comedor a bordo y una tripulación de primera, el Costa Verde Express recoge el testigo del emblemático Transcantábrico para desplegar toda su majestuosidad sobre las serpenteantes vías del norte del país.
En cada uno de nuestros itinerarios el viajero disfrutará de una cocina de diseño en nuestro elegante restaurante. Un viaje por el norte de España no sería lo mismo sin degustar una de las más prestigiosas gastronomías del mundo. La región septentrional de España nos sorprende por su abundante y verde vegetación, encajada en la agreste y escarpada orografía de sus paisajes, enmarcados por el intenso azul del mar Cantábrico. El recorrido en el tren atravesando las regiones de Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasconos deleitará con las vistas más bellas de Europa.
Durante seis días y cinco noches, el Costa Verde Express se convertirá en su salón, su transporte, su lugar de encuentro, su bar, su habitación: un hotel que se mueve y en el que cada día nos acostamos y amanecemos en un lugar diferente de la jornada anterior. El paisaje que asoma por la ventana de nuestra suite o la del salón donde estemos tomando un café no es nunca el mismo. Esa simple circunstancia hace que el viaje sea en sí mismo único y diferente a cualquier otra experiencia.
Para que el viajero pueda descansar cómodamente, el tren permanecerá parado en la estación durante la noche. Los salones están diseñados especialmente para relajarse y disfrutar de un entorno evocador en el que disfrutar también de la compañía de resto del pasaje. Muchas amistades han nacido alrededor de una copa o una taza en los coches de nuestros Trenes Turísticos.
Tras la cena, disfrutaremos de una velada de ocio. Cada noche hay actuaciones en directo o baile a bordo, que, dada la longitud del tren, no importunarán a los que prefieran retirarse más temprano a la intimidad de su suite. También se puede optar por tomar algo más tranquilamente en otro de los coches salones o salir a dar un paseo por la localidad en que nos encontremos. El tren nos esperará en la estación hasta la mañana siguiente.
¡UNA FORMA EXCLUSIVA Y ESPECIAL DE VIAJAR EN TREN!
CUADERNO DE VIAJE DE 6 DÍAS
Magníficos paisajes, alta gastronomía, arte y cultura se suman en este viaje sin igual a bordo del más veterano de nuestros trenes turísticos de lujo. Un recorrido único sobre el caprichoso trazado de la vía métrica por el norte de España.
ITINERARIO BILBAO - SANTIAGO DE COMPOSTELA (6 días - 5 noches)
Recepción en la Estación de la Concordia de Bilbao a las 10:00 horas a bordo del tren, presentación de la tripulación y acomodo a bordo. Panorámica de la ciudad, villa plena de dinamismo que ha sabido reinventarse tras el declive de su tradicional industria pesada. Incluye la entrada al famoso museo Guggenheim, símbolo de este nuevo Bilbao. La comida la realizaremos a bordo del tren mientras llegamos a Santander, la elegante capital cántabra, donde realizaremos una visita y dispondremos de tiempo libre. Cena en un conocido restaurante de la ciudad. Finalizada la cena, aquellos que lo deseen podrán visitar el Gran Casino del Sardinero, con entrada incluida. Noche en Santander.
Día 2, domingo: Santander - Santillana - Llanes
Mientras desayunamos llegaremos a Cabezón de la Sal, donde nos espera nuestro autobús para ir a visitar la Neocueva de Altamira, museo y fidedigna reproducción del máximo exponente del arte rupestre del Paleolítico Superior y la villa de Santillana del Mar, con su casco histórico medieval magníficamente conservado. Tras la comida en Santillana, con el tren nos acercaremos a Llanes, ya en Asturias. Visita, cena a bordo y noche en Llanes.
Día 3, lunes: Llanes - Oviedo
Tras el desayuno, saldremos en nuestro autocar hacia Cangas de Onís, primera capital del Reino Astur con D. Pelayo. Más tarde nos acercaremos al corazón del Principado de Asturias para visitar el magnífico Parque Nacional de los Picos de Europa, visitando el Santuario de Covadonga, lugar sagrado repleto de tradición y leyenda, y ascendiendo al Lago Enol. Regresaremos al tren para poner rumbo a Oviedo, capital del Principado de Asturias y exponente del prerrománico asturiano, mientras degustamos un fantástico almuerzo. Por la tarde visita a Oviedo, con joyas como San Julián de los Prados. Cena y noche en Oviedo.
Día 4, martes: Oviedo - Gijón - Luarca
Después del desayuno comenzaremos nuestras visitas en Gijón, una urbe tan abierta al mar Cantábrico como plena de eventos culturales. Allí dispondremos de tiempo libre y realizaremos el almuerzo. Por la tarde llegaremos en nuestro tren a Luarca, población que visitaremos y donde cenaremos y pasaremos la noche.
Día 5, miércoles: Luarca - Ribadeo - Viveiro
Mientras desayunamos en el tren llegaremos a Ribadeo, primer enclave gallego en nuestra ruta. Allí realizaremos una visita y dispondremos de tiempo libre. También haremos la comida en Ribadeo. Por la tarde con el tren llegaremos a Viveiro. de nuevo realizaremos una visita a la localidad, donde cenaremos y pasaremos nuestra última noche en Viveiro.
Día 6, jueves: Viveiro - Santiago de Compostela
En nuestro último día llegaremos a Ferrol tras el desayuno. Tendremos nuestros equipajes preparados y nos despediremos del tren. Con el autocar nos acercaremos a la capital gallega, Santiado de Compostela. Realizaremos una visita y comeremos en el Parador de los Reyes Católicos, donde finalizará nuestro viaje aproximadamente a las 16:00 h.
ITINERARIO SANTIAGO DE COMPOSTELA-BILBAO(6 días - 5 noches)
Día 1, sábado: Santiago de Compostela - Ferrol - Viveiro
Punto de encuentro en el Parador de los Reyes Católicos de Santiago de Compostela a las 10:00 h. Recepción de los viajeros y visita a Santiago. Tras la comida, nuestro autocar nos llevará a Ferrol, donde nos estará esperando nuestro tren. Allí tendremos se presentará la tripulación, nos ofrecerán un brindis de bienvenida y nos acomodaremos en nuestras cabinas. Emprenderemos nuestro camino a Viveiro, donde, después de la visita, tendremos tiempo libre. Cena y noche en Viveiro.
Día 2, domingo: Viveiro - Ribadeo - Luarca - Oviedo
Mientras desayunamos a bordo del tren llegaremos a Ribadeo, donde realizaremos una visita, tendremos tiempo libre y comeremos. Por la tarde volveremos a nuestro tren para dirigirnos a nuestro primer enclave asturiano: Luarca. Visitaremos la Villa Blanca de la Costa Verde y volveremos al tren para, tras la cena a bordo, llegar a Oviedo. Noche en Oviedo.
Día 3, lunes: Oviedo - Llanes
Después del desayuno cogeremos nuestro autocar para visitar Gijón. Por la tarde nos dirigiremos a visitar Oviedo, capital del Principado de Asturias y exponente del prerrománico asturiano con joyas como San Julián de los Prados. Visita de la ciudad y tiempo libre. A última hora de la tarde, con el tren pondremos rumbo a Llanes. Tras la cena a bordo, pasaremos la noche en Llanes.
Día 4, martes: Llanes - Picos de Europa - Cangas de Onís - Cabezón de la Sal
Como cada día, en el comienzo de la jornada disfrutaremos de un delicioso desayuno, y, después, partiremos con nuestro autocar a visitar el magnífico Parque Nacional de los Picos de Europa. Nos dirigiremos al Santuario de Covadonga, lugar sagrado repleto de tradición y leyenda, y también ascenderemos al Lago Enol. Posteriormente nos dirigiremos a Cangas de Onís, primera capital del Reino Astur con D. Pelayo. Allí comeremos. Por la tarde visitaremos la villa de Llanes y después seguiremos hacia Cabezón de la Sal, ya en tierras cántabras. Cena a bordo y noche en Cabezón de la Sal.
Día 5, miércoles: Cabezón de la Sal - Santillana del Mar - Santander
Tras el desayuno, con nuestro autocar, partiremos a para visitar la Neocueva de Altamira, museo y reproducción fidedigna del máximo exponente del arte rupestre del Paleolítico Superior. y después recorreremos el casco histórico medieval magníficamente conservado de Santillana del Mar y su Colegiata. Mientras comemos, el tren nos llevará a Santander, la elegante capital cántabra, donde haremos una visita y tendremos tiempo libre. Cenaremos en un típico restaurante de Santander, donde pasaremos la noche.
Día 6, jueves: Santander - Bilbao
Durante el desayuno el tren nos acercará a Bilbao, donde visitaremos esta villa plena de dinamismo que ha sabido reinventarse tras el declive de su tradicional industria pesada. Comida en un típico restaurante y volveremos al tren para recoger nuestros equipages en la estación de La Concordia y despedirnos de la tripulación y nuestros compañeros de viaje en torno a las 16:00 h.
CUADERNO DE VIAJE DE 4 DÍAS
En este 2023 tenemos como novedad un itinerario de 4 para disfrutar de la zona más occidental de la Cornisa Cantábrica española. Menos días pero el mismo lujo y calidad.
ITINERARIO OVIEDO - SANTIAGO DE COMPOSTELA (6 días - 5 noches)
Fechas de Salida 2023: Mayo: 16 Septiembre: 5
Día 1: Oviedo - Gijón - Luarca
Recepción en la estación de Oviedo a las 10:00 horas a bordo del tren, presentación de la tripulación y acomodo a bordo. Visita al casco histórico de Oviedo, capital del Principado de Asturias. Después, subidos en nuesto autocar, viajaremos a visitar Gijón, ciudad abierta al Cantábrico con multitud de actividades culturales. La comida la realizaremos en Gijón, tras lo que nos dirigiremos a Candás donde montaremos en nuestro tren que nos acercará a Luarca. Allí realizaremos una breve visita por la ciudad y, de vuelta al tren, cenaremos a bordo. Noche en Luarca.
Día 2: Luarca - Ribadeo
Mientras desayunamos en el tren llegaremos a Ribadeo, primer enclave gallego en nuestra ruta. Con el autocar viajaremos por la comarca de Oscos-Eo, reserva de la biosfera, dirigiéndoos a Taramundi, un verdadero paraque temático natural donde el agua es la gran protagonista. Visitaremos Os Castros y Texois, uno de los más interesantes conuntos etnográficos del mundo. Comida y tiempo libre hasta nuestra vuelta a Ribadeo. Cena y pasaremos la noche en Ribadeo.
Día 3: Ribadeo - Viveiro
Tras desayunar visitaremos Ribadeo. Allí realizaremos una visita acercándonos a la Playa de las Catedrales, una de las más fascinantes del mundo. También haremos la comida en Ribadeo. Por la tarde con el tren llegaremos a Viveiro. De nuevo realizaremos una visita a la localidad, donde cenaremos y pasaremos nuestra última noche.
Día 4: Viveiro - Ferrol - Santiago de Compostela
En nuestro último día llegaremos a Ferrol tras el desayuno. Tendremos nuestros equipajes preparados y nos despediremos del tren. Con el autocar nos acercaremos a la capital gallega, Santiago de Compostela. Realizaremos una visita y comeremos en el Parador de los Reyes Católicos, donde finalizará nuestro viaje aproximadamente a las 16:00 h.
ITINERARIO SANTIAGO DE COMPOSTELA - OVIEDO (6 días - 5 noches)
Fechas de Salida 2023: Julio: 28 Octubre: 20
Día 1: Santiago de Compostela - Ferrol - Viveiro
Recepción en el Parador de los Reyes Católicos de Santiago de Compostela a las 10:00 horas. Visita al Centro Histórico y comida. Por la tarde, con nuestro autocar de lujo, nos dirigiremos a Ferrol, donde subiremos a nuestro tren: presentación de la tripulación, acomodo a bordo y comenzaremos nuestro viaje dirigiéndonos hacia Viveiro. Allí realizaremos una breve visita por la ciudad donde cenaremos. Noche en Viveiro.
Día 2: Viveiro - Ribadeo
Mientras desayunamos en el tren llegaremos a Ribadeo, primer enclave gallego en nuestra ruta. Con el autocar viajaremos por la comarca de Oscos-Eo, reserva de la biosfera, dirigiéndoos a Taramundi, un verdadero paraque temático natural donde el agua es la gran protagonista. Visitaremos Os Castros y Texois, uno de los más interesantes conuntos etnográficos del mundo. Comida y tiempo libre hasta nuestra vuelta a Ribadeo. Cena y pasaremos la noche en Ribadeo.
Día 3: Ribadeo - Luarca
Tras desayunar visitaremos Ribadeo. Allí realizaremos una visita acercándonos a la Playa de las Catedrales, una de las más fascinantes del mundo. También haremos la comida en Ribadeo. Por la tarde con el tren llegaremos a Luarca. Allí realizaremos una visita a la Villa Blanca de la Costa Verde. Cena a bordo y pasaremos nuestra última noche en Luarca.
Día 6, jueves: Luarca - Oviedo - Gijón
En nuestro último día llegaremos a Oviedo tras el desayuno. Tendremos nuestros equipajes preparados y nos despediremos del tren. Realizaremos una visita a la capital del Principado de Asturias y, tras ella, nos dirigiremos en nuestro autocar a Gijón. Comeremos en el PN Molino Viejo de Gijón donde finalizará nuestro viaje aproximadamente a las 16:00 h.
EL TREN (CARACTERÍSTICAS)
El tren Costa Verde Express, exponente desde sus orígenes de la elegancia y el confort de El Transcantábrico, del cual desciende, traslada al viajero a la época dorada de los grandes viajes en ferrocarril, sin dejar por ello de disfrutar de todas las comodidades y atenciones propias del siglo XXI. Sus salones y habitaciones, cuidadosamente remodelados y ambientados, despliegan toda su majestuosidad sobre la serpenteante vía métrica.
Un ambiente evocador y placentero, una tripulación de primera y la vasta cultura y gastronomía de Galicia, País Vasco, Cantabria y Asturias son la base que convierte cada viaje del Costa Verde Express en un verdadero placer para los sentidos.
HABITACIÓN GRAN CLASE
Coqueta habitación con revestimiento de madera, que genera un ambiente cálido y acogedor.
Dispone de cama de matrimonio, así como de otras comodidades que harán aún más placentera su estancia: escritorio, armario ropero, maletero, minibar y caja fuerte. Todas las habitaciones cuentan, además, con un completo y funcional baño privado, dotado de ducha de hidromasaje/sauna de vapor, secador de pelo y un variado set de artículos de bienvenida y aseo.
COCHES SALONES
Espacios elegantes y evocadores, en los que degustar el desayuno, la comida o la cena, disfrutar de una copa o charlar con nuestros compañeros de viaje.
En estas zonas comunes se sirven diariamente los desayunos buffet y la selecta gastronomía elaborada por nuestro chef de aquellas cenas o almuerzos que tienen lugar a bordo. El coche bar permanece abierto con un amplio horario, desde primera hora de la mañana hasta la madrugada, y se dispone de un servicio de guardia 24 horas de atención al cliente. En el coche pub se ofrecen cada noche fiestas, música o actuaciones en directo. Todo el tren, tanto habitaciones como zonas comunes, está conectado interiormente permitiendo el libre tránsito de los viajeros.
PRECIO Y CONDICIONES
¡20% de descuento en las salidas de 17 y 24 de junio, y 1, 8, 15 y 22 de julio! La Suite Gran Clase Doble, de 4.000 € a 3.200 € por persona
Itinerario 4 días, salidas 2023:
Precio por persona Suite Gran Clase: 1.800 €
Suplemento Individual: 1.100 €
Itinerario 6 días, salidas 2023:
Precio por persona Suite Gran Clase: 4.000 €
Suplemento Individual: 3.000 €
(*) Precios niño o adulto
INCLUYE
Alojamiento en Habitación Gran Clase en el tren con cama de matrimonio de 120 cm. y cuarto de baño completo privado.
Todos los desayunos, con platos a la carta y productos en buffet.
Todas las cenas y comidas, de la más selecta gastronomía, a bordo del tren o en restaurantes de primera categoría (incluido bebidas, vinos y café).
Copa y aperitivo de bienvenida.
Fiesta fin de viaje.
Detalle gentileza del tren (neceser con útiles de aseo y zapatillas).
Agua mineral.
Actividades a bordo: música y actuaciones en directo, fiestas en el coche pub, baile, etc.
Entradas a museos, monumentos y espectáculos.
Excursiones y visitas programadas.
Autocar de lujo que acompaña al tren en todo el recorrido.
Gratuidad en los Trenes de acercamienteo, uno como acercamiento desde la estación de tren más cercana al origen hasta el punto de inicio del itinerario turístico y otro de vuelta desde el punto final del viaje turístico.
Tasas y servicios.
Prensa diaria y revistas.
Servicio de seguridad.
Guía acompañante multilingüe durante todo el recorrido.
Un excelente equipo humano a su disposición (jefe de Expedición, guía, camareros, cocineros, personal técnico, etc).
Otros servicios disponibles por cuenta del cliente:
Equipaje puerta a puerta: se puede contratar servicio de recogida y entrega de equipajes y pertenencias entre el domicilio del cliente y el tren (disponible sólo a nivel nacional).
Servicio de lavandería.
Servicio de bar.
NO INCLUYE
Traslados a la estación de salida.
Algunas visitas opcionales.
Seguro de cancelación (recomendado).
CONDICIONES ESPECIALES DE RESERVA
Condiciones de reserva y pago:
Dadas las condiciones especiales de este exclusivo viaje, en el momento de la reserva hay que hacer un abono del 50% del total del viaje, siempre que la reserva se formalice antes de 2 meses de la fecha de salida, para reservas posteriores, el pago ha de ser del 75 o 100%.
Condiciones de cancelación:
Entre 90 y 61 días: 25%
60-31 días: 50%
30-15 días: 75%
14- 1 días: 90%
No show: 100%
SABER MÁS
GASTOS EXTRA
Al tratarse de un viaje tan completo, que incluye todo, comidas, traslados, visitas, alojamientos... los únicos gastos adicionales serán los propios personales de cada viajero en bebidas, compras y souvenirs.
EQUIPAJE
¿Hay restricciones con el volumen de equipaje?
El espacio en un tren es limitado, aunque las cabinas tienen un lugar para guardar equipaje, RECOMENDAMOS NO LLEVAR GRAN CANTIDAD DE EQUIPAJE NI ENORMES MALETAS, y siempre son más fáciles y cómodas de almacenar las flexibles que las rígidas.
¿Qué ropa llevar para el viaje?
Durante el viaje, ropa debe ser cómoda tanto dentro como fuera del tren. Dentro del tren es habitual estar "como en casa", en chándal, ropa cómoda e incluso zapatillas. Para las excursiones, ropa informal.
¿Qué tipo de calzado es necesario?
Ya que cada tour requiere algún paseo recomendamos zapatos cómodos para andar. No es necesario calzado de trecking, ya que son siempre por zonas cómodas, unas zapatillas de deporte normales es suficiente. Se recomienda calzado que no resbale.
¿Necesito llevar mis propios utensilios de baño?
Dispone de un baño totalmente equipado con toallas, gel, champú, secador de pelo y otros accesorios.
Medicinas o medicamentos
A bordo del tren hay un médico, pero dado lo especial de esta travesía, si necesita cualquier medicamento habitual o que pueda usar regularemente, hay que llevarlo, ya que es difícil encontrar allí lo mismo y al pasar gran parte del viaje en tren y excursiones, llegar a una farmacia puede llevar demasiado tiempo.
¿Se pueden cargar dispositivos electrónicos (móviles, cámaras...)?
Sí, sin duda. Los distintos compartimentos del tren tienen enchufes, así como todas las cabinas.
Recomendamos llevar un ladrón y/o alargador para poder conectar varios equipos a la vez y cargar móviles, cámaras, tabletas u ordenadores sin problemas.
Tengo algunos requisitos alimenticios, ¿supone algún problema?
Por supuesto que no, el tren va dotado de cocina y cocineros que elaboran los menús a diario. Únicamente deberá informar de ello en el momento de la reserva, antes del viaje del tipo de alimentos que necesita, o que no puede tomar, para que lo tengan en cuenta a la hora de preparar su comida (vegetarianos, sin gluten, alergias...)
Mapa
Video
Claves del viaje
Orígen: Bilbao, Gijón
Grupo mínimo: 1
Grupo máximo: 50
Vuelos: No incluidos
Alojamiento: Doble
A destacar
Bilbao, villa plena de dinamismo que ha sabido reinventarse tras el declive de su tradicional industria pesada. Museo Guggenheim, símbolo de este nuevo Bilbao
Santander, la elegante capital cántabra con el el Gran Casino del Sardinero
Cabezón de la Sal y Santilana del Mar, villa cántabra de la época medieval con su casco histórico medieval magníficamente conservado y la Neocueva de Altamira
Ribadesella y Arriondas, corazón del Principado de Asturias. Parque Nacional de los Picos de Europa y Santuraio de Covadonga
Cangas de Onís, primera capital del Reino Astur con D. Pelayo, y Llanes
Oviedo, capital del Principado de Asturias y exponente del prerrománico asturiano
Candás y Avilés, villa milenaria
Gijón, una urbe tan abierta al mar Cantábrico como plena de eventos culturales
Opcionales
Si quieren alquilar el tren para un grupo cerrado, contáctenos, hay muchas posibidades de adaptación
Extensiones o amplaciones del viaje antes y después del embarque en el tren
Requisitos especiales
No hay ninguna limitación física, pero si tuvieran alguna indicación especial (alimentación, asistencia...), indicarlo antes de la salida
¡Te llamamos!
Déjanos tu número de teléfono y hora que prefieras para llamarte.