Un viaje de ensueño al pasado en un hermoso tren de época. Una oportunidad única para dejar volar los sueños y trasladarse a principios del siglo XX a bordo de un increíble hotel de lujo sobre ruedas.
Transformado y mejorado para recrear las sensaciones y descubrir nuevas experiencias con suites de primera categoría combinadas con históricos y refinados salones. El primer tren turístico de España renovado y dotado de las más modernas instalaciones para conseguir que el viajero disfrute del máximo confort durante su trayecto.
Nuestro famoso tren El Transcantábrico ofrece un trayecto de 8 días de duración en un exclusivo tren de lujo, recorriendo la geografía del norte de España. Un viaje en un auténtico palacio móvil.
En cada uno de nuestros itinerarios el viajero disfrutará de una cocina de diseño en nuestro elegante restaurante. Un viaje por el norte de España no sería lo mismo sin degustar una de las más prestigiosas gastronomías del mundo. La región septentrional de España nos sorprende por su abundante y verde vegetación, encajada en la agreste y escarpada orografía de sus paisajes, enmarcados por el intenso azul del mar Cantábrico. El recorrido en el tren atravesando las regiones de Castilla y León, Galicia, Asturias, Cantabria y País Vasco nos deleitará con las vistas más bellas de Europa.
El programa de visitas y excursiones ha sido minuciosamente diseñado para equilibrar los tiempos de trayecto en tren con los momentos reservados para descansar y relajarse a bordo o pasear por los sugerentes puntos turísticos de nuestro recorrido.
Los coches salones del Transcantábrico son encantadores vagones restaurados. Cuatro de ellos, auténticas joyas ferroviarias que han sido reformados y decorados con un gusto exquisito. Refinados y espaciosos salones en los que saborear una excelente comida, una buena copa de vino o pasar una noche especial junto a los compañeros en este deslumbrante viaje.
El servicio de bar proporciona al viajero la oportunidad de disfrutar en cualquier momento de todo tipo de bebidas en sus salones finamente decorados o en la intimidad de su suite privada.
Sus compartimentos están diseñados para que los clientes puedan descansar de forma confortable y tranquila en intimidad. Las habitaciones cuentan con todas las comodidades de un hotel de primera clase.
Al finalizar el día y tras una deliciosa cena, se ofrecen diferentes actividades culturales, fiestas, música o actuaciones en directo.
Todos los vagones se encuentran comunicados interiormente entre sí permitiendo el paso libre de los viajeros de unos coches a otros.
Cada día, el tren realizará paradas en los distintos puntos del camino y permanecerá en la estación. Momento para que el viajero pueda desembarcar y recorrer la ciudad por su cuenta o bien aprovechar las excursiones programadas y guiadas que ofrecen nuestros guías en español. Una combinación perfecta de cultura y gastronomía a bordo de nuestro tren privado.
Se pernocta en el tren todos los días. Los compartimentos cuentan con cama de matrimonio, ropero, minibar, teléfono, caja fuerte y con un completo baño privado totalmente equipado con aseo, ducha, secador de pelo y artículos de baño.
En el 2024, además de la salida de 8 días, hay dos salidas de 4 días de duración, por si no puedes realizar la salida del 4 de noviembre ni hacer el itinerario normal pero no te quieres perder esta magnífica experiencia. Una salida es en Semana Santa, en la que se va de Oviedo a San Sebastián, y otra a principios de noviembre en la que se saldrá de Santiago de Compostela para llegar a Gijón.
¡UNA FORMA EXCLUSIVA Y ESPECIAL DE VIAJAR EN TREN!
CUADERNO DE VIAJE(8 días - 7 noches)
Un apasionante viaje recorriendo las ciudades más turísticas y representativas de la región norte de España. Una experiencia inolvidable explorando sus monumentos históricos, las ciudades medievales, contemplando maravillosos paisajes y todo ello, acompañado de una gastronomía exquisita. Una combinación ideal de cultura, arte, gastronomía y diversión que, sin duda, volverás a repetir.
FECHAS SALIDAS 2024: SAN SEBASTIAN - SANTIAGO DE COMPOSTELA: 30 marzo, 13 y 27 abril, 11 y 25 mayo, 8 y 22 junio, 6 y 20 julio, 3, 17 y 31 agosto, 14 y 28 septiembre, y 12 y 26 octubre
FECHAS SALIDAS 2024: SANTIAGO DE COMPOSTELA - SAN SEBASTIAN: 6 y 20 abril, 4 y 18 mayo, 1, 15 y 29 junio, 13 y 27 julio, 10 y 24 agosto, 7 y 21 septiembre, y 5 y 19 octubre
SAN SEBASTIÁN - SANTIAGO DE COMPOSTELA (8 días - 7 noches)
Día 1. San Sebastián - Carranza
El punto de encuentro será en San Sebastián a las 13:00 horas, en el Hotel Costa Vasca. Recepción de los viajeros y comienzo del tour de lujo por el norte de España. La primera visitará comenzará recorriendo esta distinguida ciudad, lugar de importantes encuentros de índole cultural.
Tras degustar un delicioso almuerzo en un restaurante típico, subiremos a nuestro exclusivo autobús para trasladarnos a Bilbao donde nos espera nuestro lujoso tren El Transcantábrico. Brindis de bienvenida y cena a bordo en uno de los suntuosos vagones salón mientras nos dirigimos a Carranza.
Noche en Carranza.
Día 2. Carranza - Bilbao - Santander
La jornada se iniciará con un gran desayuno a la carta y buffet a bordo de El Transcantábrico. Regresaremos a Bilbao a bordo de nuestra “casa sobre ruedas” para visitar esta ciudad dinámica y emergente, ejemplo claro del desarrollo industrial español. Durante nuestra visita entraremos al famoso Museo Guggenheim, gran muestra de la corriente artística moderna.
A la hora de comer, disfrutaremos de una degustación de nuestra selecta carta a bordo del tren mientras nos dirigimos hacia Santander. Recorreremos la extraordinaria capital de Cantabria y dispondremos de tiempo libre para explorar sus calles y plazas.
Terminaremos el día con la cena y noche en Santander.
Día 3. Santander - Potes - Cabezón de la Sal
Tras el desayuno, salida en nuestro autobús de lujo para llevarnos a Potes, a través del sobrecogedor paisaje del Desfiladero de la Hermida. Tras la visita de esta fascinante villa, nos dirigiremos al Balneario de la Hermida para gozar de un relajante y placentero circuito de aguas termales.
Después de almorzar, durante nuestro traslado hacia Cabezón de la Sal, visitaremos el Capricho, en el municipio de Comillas. Espectacular palacete del emblemático arquitecto español Antonio Gaudí.
Cena y noche a bordo en Cabezón de la Sal.
Día 4. Cabezón de la Sal - Santillana del Mar - Llanes
Después de desayunar nos dirigiremos a visitar la famosa Neocueva de Altamira, reproducción fidedigna y museo que acoge las obras de arte más representativas del arte rupestre del Paleolítico Superior.
A continuacuión visitaremos la villa cántabra de Santillana del Mar, ciudad de la época medieval conservada en un magnífico estado.
Posteriormente, almuerzo y regreso al tren para adentrarnos en las exuberantes tierras asturianas y alcanzar la ciudad de Llanes.
Cena y noche a bordo en Llanes.
Día 5. Llanes - Oviedo
Nuestro autobús nos llevará, tras el desayuno, hasta las altas cumbres del increíble Parque Nacional de los Picos de Europa. Daremos un paseo por el magnífico entorno del Lago Enol para dirigirnos, posteriormente, al Santuario de Covadonga, región sagrada que esconde numerosas leyendas y tradiciones.
Regreso a El Transcantábrico. Almuerzo mientras nos trasladamos a lo largo de la vía ferroviaria hacia Oviedo, capital del Principado de Asturias, con joyas del arte prerrománico como San Julián de los Prados. Aquí disfurtaremos de una visita guiada y tendremos tiempo libre.
Terminiaremos la jornada con la cena y pasando la noche en Oviedo.
Día 6. Oviedo - Luarca
Desayunaremos a bordo del tren mientras nos trasladamos a Gijón, ciudad costera en pleno mar Cantábrico en la que se desarrollan numerosos acontecimientos culturales, que visitaremos y dónde comeremos.
Regreso al tren para dirigirnos a la Villa Blanca de la Costa Verde, Luarca, atravesando la fantástica costa asturiana. Al llegar, antes de la cena, tendremos una visita guiada.
Cena y noche a bordo en la localidad marinera de Luarca.
Día 7. Luarca - Ribadeo - Viveiro
Dejamos atrás en Principado de Asturias y nos traslademos en tren hasta la aldea gallega de Ribadeo. Allí tomaremos nuestro autobús para dirigirnos hasta la Playa de Las Catedrales, una de las playas de la costa lucense de mayor afluencia turística. A continuación, realizaremos una visita panorámica de Ribadeo y comeremos.
Por la tarde, nos desplazaremos en tren a Viveiro. Visita guiada por la ciudad y tiempo libre para pasear por sus calles.
Cena y noche en Viveiro.
Día 8. Viveiro - Santiago de Compostela
Disfrutaremos de nuestro último desayuno a bordo mientras llegamos a Ferrol. Nuestro cómodo autobús nos acercará a Santiago de Compostela. Visitaremos su centro histórico, objetivo de numerosos peregrinos desde hace mil años. Contemplaremos la famosa Plaza del Obradoiro con su magnífica Catedral.
Fin de viaje tras la visita en el Parador de los Reyes Católicos hacia las 13:00 horas.
* La entrada a la habitación no se garantiza hasta las 18:00 horas del día que empieza el viaje, aunque el resto de los servicios comiencen antes. La habitación deberá dejarse libre antes de las 12:00 horas del día de finalización del viaje, aunque el resto de los servicios continúen hasta más tarde.
CUADERNO DE VIAJE(4 días - 3 noches) SALIDA ESPECIAL DE SEMANA SANTA 26/03/2024
DÍA 1: OVIEDO - GIJÓN - LLANES
Te esperamos en la estación de Oviedo a las 10:00h para recibirte y que te acomodes en este magnífico tren.
Luego haremos un recorrido por el casco histórico de Oviedo y, al finalizar, en nuestro autocar de lujo nos dirigiremos a Gijón. En esta bella ciudad costera comeremos y, por la tarde, realizaremos una visita.
Para terminar el día regresaremos a nuestro tren que comenzará su recorrido. La cena será a bordo durante el trayecto hasta Llanes, donde pasaremos la noche.
DÍA 2: LLANES - PICOS DE EUROPA - CABEZÓN DE LA SAL
Tras el desayuno ascenderemos a los Picos de Europa en nuestro autocar de lujo para visitar los Lagos de Covadonga y el Santuario. Después nos dirigiremos a Cangas de Onis, primera capital española tras la reconquista.
Tras una fabulosa comida en Cangas, regresaremos a nuestro tren y nos dirigiremos a la villa marinera de Llanes donde realizaremos una visita.
De vuelta abordo, cena. Pasaremos la noche en Cabezón de la Sal.
DÍA 3: CABEZÓN DE LA SAL - SANTILLANA - SANTANDER
Nuestro día comenzará con una visita a la Neocueva de Altamira, donde veremos el museo y la magnífica y precisa reproducción de este legado del arte rupestre del Paleolítico Superior.
Luego seguiremos ruta hacia Santillana del Mar, donde disfrutaremos de su casco histórico medieval magníficamente conservado.
Después del almuerzo, en nuestro lujoso tren, nos encaminaremos hacia Santander, la elegante capital de Cantabria. Allí realizaremos un recorrido guiado y dispondremos de tiempo libre para visitarla a nuestro aire. Cena y noche en Santander.
DÍA 4: SANTANDER - BILBAO - SAN SEBASTIÁN
Durante el desayuno, El Transcantábrico reanudará su recorrido hasta su llegada a Bilbao.
Allí será el momento de despedirnos de la tripulación y del tren, aunque el viaje todavía no ha acabado, ya que visitaremos esta dinámica ciudad, que se ha reinventado tras el declive de su tradicional industria pesada. Esta visita a Bilbao incluye la entrada al famoso museo Guggenheim, símbolo de esta nueva ciudad.
Tras la visita continuaremos hasta San Sebastián, donde comeremos en el Hotel Costa Vasca donde daremos por finalizado nuestro fantástico viaje entorno a las 16:30h.
CUADERNO DE VIAJE(4 días - 3 noches) SANTIAGO DE COMPOSTELA - GIJÓN 02/11/2024
DÍA 1: SANTIAGO DE COMPOSTELA - FERROL - VIVEIRO
Te esperamos en el Parador de los Reyes Católicos, en Santiago de Compostela, a las 10:00 h y comenzaremos por la visita del Centro Histórico de esta maravillosa ciudad donde almorzaremos.
Por la tarde, en nuestro autobús de lujo nos dirigiremos a Ferrol, donde nos estará esperando nuestro lujoso Transcantábrico donde te recibirá la tripulación y podrás acomodarte.
Comenzaremos nuestro viaje dirigiéndonos a Viveiro, una tranquila ciudad gallega en la costa cantábrica con unos paisajes espléndidos, donde realizaremos una visita. Cena y pasaremos la noche en Viveiro cuyo casco urbano destaca tanto por sus monumentos artísticos como por su arquitectura popular.
DÍA 2: VIVEIRO - RIBADEO
Durante el desayuno llegaremos a Ribadeo, histórica villa gallega que se encuentra en el límite con el Principado de Asturias.
Desde allí, en nuestro autocar de lujo, atravesaremos la comarca de Oscos-Eo, reserva de la biosfera, y llegaremos a Taramundi, un verdadero parque temático natural donde el agua es la protagonista. Visitaremos Os Castros, uno de los castros más importantes de Asturias que data de la Edad del Bronce, y Texois, un maravilloso conjunto etnográfico y uno de los más antiguos de Asturias, basado en el agua.
Tras la comida, tiempo libre y regreso a Ribadeo donde cenaremos y pasaremos la noche.
DÍA 3: RIBADEO - LUARCA
Después del desayuno, visita de Ribadeo y su entorno, llegando a la Playa de Las Catedrales, una de las más espectaculares del mundo. Comida en Ribadeo.
Por la tarde con el Tren continuaremos viaje a Luarca, la Villa Blanca de la Costa Verde.Visita, cena a bordo y noche en Luarca.
DÍA 4: LUARCA - GIJÓN
Mientras disfrutamos de nuestro último desayuno en nuestro tren, El Transcantábrico llegará a la capital del Principado de Asturias, Oviedo. Allí será el momento de despedirnos de la tripulación y del tren, aunque el viaje todavía no ha acabado, ya que visitaremos esta ciudad, con su interesante casco antiguo medieval.
Tras la visita continuaremos en autocar hasta Gijón. Allí comeremos en el PN Molino Viejo donde daremos por finalizado nuestro fantástico viaje entorno a las 16:30 h.
PRECIO Y CONDICIONES
Precios temporada 2024 salidas 8 días:
Precio por persona en Suite Doble Gran Lujo: 8.900 €
Suplemento Individual: 6.500 €
Suplemento Triple 3ª persona: 4.200 €
Precios temporada 2024 salidas 4 días:
Precio por persona en Suite Doble Gran Lujo: 4.500 €
Suplemento Individual: 3.200 €
Suplemento Triple 3ª persona: 2.100 €
INCLUYE
Alojamiento a bordo de los trenes en la suite/habitación seleccionada
Todas las suites/habitaciones disponen de cuarto de baño privado completo.
Todos los salones del tren permanentemente abiertos a disposición del cliente las 24 horas del día.
Todos los desayunos, con platos a la carta y productos en buffet.
Todas las cenas y comidas, de la más selecta gastronomía, a bordo del tren o en restaurantes de primera categoría (incluido bebidas, vinos y café).
Copa y aperitivo de bienvenida.
Detalle gentileza de Renfe Viajeros (neceser con útiles de aseo y zapatillas).
Agua mineral disponible en el minibar de la suite, sin coste.
Actividades a bordo: música y actuaciones en directo, fiestas en el coche pub, baile, etc.
Fiesta fin de viaje.
Entradas a museos, monumentos y espectáculos.
Excursiones y visitas programadas y guiadas.
Autocar de lujo que acompaña al tren en todo el recorrido.
Gratuidad en trenes de Renfe: uno como acercamiento desde la estación de tren más cercana a su origen hasta el punto de inicio del itinerario turístico y otro de vuelta desde el punto final del viaje turístico.
Tasas y servicios.
Prensa diaria y revistas.
Servicio de seguridad.
Guía acompañante multilingüe durante todo el recorrido.
Un excelente equipo humano a su disposición (Jefe de Expedición, guía, camareros, cocineros, personal técnico, etc).
La Suite Gran Lujo y la Suite Deluxe además incluyen:
Todas las bebidas no alcohólicas disponibles en el minibar de la suite.
Posibilidad de que la tripulación recoja y ordene su equipaje, colocando su contenido en el armario de la suite, tanto a la llegada como al finalizar el viaje, previa solicitud del cliente.
Apertura y cierre de la cama en modo cama-noche o sofá-día previa solicitud del cliente en Suite Deluxe.
Otros servicios disponibles por cuenta del cliente:
Equipaje puerta a puerta: se puede contratar servicio de recogida y entrega de equipajes y pertenencias entre el domicilio del cliente y el tren (disponible sólo a nivel nacional).
Servicio de lavandería.
Servicio de bar.
NO INCLUYE
Traslados a la estación de salida.
Algunas visitas opcionales.
Seguro de cancelación (recomendado).
CONDICIONES ESPECIALES DE RESERVA
Condiciones de reserva y pago:
Dadas las condiciones especiales de este exclusivo viaje, en el momento de la reserva hay que hacer un abono del 50% del total del viaje, siempre que la reserva se formalice antes de 2 meses de la fecha de salida, para reservas posteriores, el pago ha de ser del 75 o 100%.
CANCELACIÓN Y CAMBIOS POR EL CLIENTE
1. Cancelaciones
El cliente podrá dejar sin efecto, en todo momento, los servicios solicitados, realizando la cancelación oportuna a través del correo electrónico y teniendo derecho a la devolución de las cantidades entregadas en lo que excedan de las siguientes penalizaciones, que deberán abonarse.
En todo caso: el 15% del PVP del producto contratado.
Cuando la cancelación se comunique entre los 30 y los 15 días anteriores a la fecha de inicio del viaje: 25% del PVP
Cuando se comunique entre los 14 y los 5 días anteriores: 50% del PVP
Cuando se comunique entre el 4º día y el 1º anterior al viaje: 80% del PVP
Cuando se comunique con menos de 24 horas o cuando no se comunique (No presentación al viaje): 100% del PVP
La penalización por cancelación será de aplicación desde el mismo momento en que se realice la reserva.
Cuando cancele su viaje un cliente que ya haya abonado las cantidades en concepto de “cuota de inscripción y garantía de reserva”, antes de proceder a la devolución de dichas cantidades, se descontarán las penalizaciones establecidas en el presente apartado.
En los supuestos en los que el cliente no haya comunicado de forma expresa su cancelación y no haya cumplido, en plazo, con los pagos de los importes establecidos, se podrá aplicar y reclamar al cliente las penalizaciones indicadas anteriormente en función de los porcentajes establecidos en este apartado, los cuales deberán ser abonados en el plazo máximo de treinta (30) días desde la fecha del requerimiento.
2. Cambios
Todos los cambios deberán ser comunicados por escrito.
Cambios en la fecha de realización del viaje:
Se admiten cambios sin coste, comunicados con más de 120 días de antelación.
Comunicados entre 120 y 31 días de antelación: 15% de indemnización.
No se admiten cambios en la fecha de realización del viaje con menos de 31 días de antelación a la fecha de salida del viaje.
Cambios en la identidad de los pasajeros:
Se permiten cambios en la identidad de uno de los dos pasajeros que viajen en habitación doble hasta 5 días antes de la fecha de salida del viaje.
No se permiten cambios en la identidad de los dos pasajeros que viajen en habitación doble o del pasajero que viaje en habitación individual. Dichos cambios serán considerados Cancelaciones.
SABER MÁS
GASTOS EXTRA
Al tratarse de un viaje tan completo, que incluye todo, comidas, traslados, visitas, alojamientos... los únicos gastos adicionales serán los propios personales de cada viajero en bebidas, compras y souvenirs.
EQUIPAJE
¿Hay restricciones con el volumen de equipaje?
El espacio en un tren es limitado, aunque las cabinas tienen un lugar para guardar equipaje, RECOMENDAMOS NO LLEVAR GRAN CANTIDAD DE EQUIPAJE NI ENORMES MALETAS, y siempre son más fáciles y cómodas de almacenar las flexibles que las rígidas.
¿Qué ropa llevar para el viaje?
Durante el viaje, ropa debe ser cómoda tanto dentro como fuera del tren. Dentro del tren es habitual estar "como en casa", en chándal, ropa cómoda e incluso zapatillas. Para las excursiones, ropa informal.
¿Qué tipo de calzado es necesario?
Ya que cada tour requiere algún paseo recomendamos zapatos cómodos para andar. No es necesario calzado de trecking, ya que son siempre por zonas cómodas, unas zapatillas de deporte normales es suficiente. Se recomienda calzado que no resbale.
¿Necesito llevar mis propios utensilios de baño?
Dispone de un baño totalmente equipado con toallas, gel, champú, secador de pelo y otros accesorios.
Medicinas o medicamentos
A bordo del tren hay un médico, pero dado lo especial de esta travesía, si necesita cualquier medicamento habitual o que pueda usar regularemente, hay que llevarlo, ya que es difícil encontrar allí lo mismo y al pasar gran parte del viaje en tren y excursiones, llegar a una farmacia puede llevar demasiado tiempo.
¿Se pueden cargar dispositivos electrónicos (móviles, cámaras...)?
Sí, sin duda. Los distintos compartimentos del tren tienen enchufes, así como todas las cabinas.
Recomendamos llevar un ladrón y/o alargador para poder conectar varios equipos a la vez y cargar móviles, cámaras, tabletas u ordenadores sin problemas.
Tengo algunos requisitos alimenticios, ¿supone algún problema?
Por supuesto que no, el tren va dotado de cocina y cocineros que elaboran los menús a diario. Únicamente deberá informar de ello en el momento de la reserva, antes del viaje del tipo de alimentos que necesita, o que no puede tomar, para que lo tengan en cuenta a la hora de preparar su comida (vegetarianos, sin gluten, alergias...)
Mapa
Video
Claves del viaje
Orígen: San Sebastián, Santiago de Compostela
Grupo mínimo: 1
Grupo máximo: 80
Vuelos: No incluidos
Alojamiento: Doble
A destacar
Santiago de Compostela, meta de la peregrinación
Ribadeo, famosa Playa de las Catedrales
Luarca, Villa Blanca de la Costa Verde
Oviedo, capital del Principado de Asturias
Neocueva de Altamira, arte rupestre del Paleotlítico
Santillana del Mar, villa cántabra de la época medieval
Santander, El Gran Casino
Bilbao, Museo Guggenheim
Opcionales
Si quieren alguilar el tren para un grupo cerrado, contáctenos, hay muchas posibidades de adaptación
Extensiones o amplaciones del viaje antes y después del embarque en el tren
Requisitos especiales
No hay ninguna limitación física, pero si tuvieran alguna indicación especial (alimentación, asistencia...), indicarlo antes de la salida
¡Te llamamos!
Déjanos tu número de teléfono y hora que prefieras para llamarte.