EL TREN (CARACTERÍSTICAS)
Bienvenidos al Gran Transiberiano Exprés, un tren privado que transita por la red ferroviaria que conecta Rusia con el océano Pacífico, atravesando Mongolia, China y Corea del Norte.
La ruta principal se inauguró el 21 de julio de 1904, uniendo Moscú con Vladivostok y atravesando la mayor parte de la que fue la Asia de los Zares. Esta vía constituye uno de los servicios ferroviarios continuos más largos del mundo.
Posteriormente se hicieros otros dos ramales, uno que finaliza en Pekín, pasando por el lago Baikal, y otro que se adentra en Mongolia. En 1991 se completó una cuarta ruta, con un recorrido más al norte.
Este viaje se realiza en un tren con los vagones charteados, convirtiéndose en un Tren Privado. De este modo los viajeros disponen de la misma cabina durante todo el viaje, y es siempre el mismo tren el que espera a los pasajeros en cada estación para continuar la ruta y disfrutar del lujo de los vagones de los trenes rusos. En las estaciones donde se realizan las paradas, se ven en los andenes vecinos los vagones de los trenes rusos de recorrido regular, y aunque por fuera son muy parecidos, si no iguales, es en el interior donde se encuentran las enormes diferencias de habitabilidad y condiciones, y se puede comparar la forma de viajar local y lo exclusivo de nuestro viaje en un tren de lujo.
El viaje que ofrecemos en este programa está formado por los siguientes vagones, tal como describimos:
COMPOSICIÓN DEL TREN PRIVADO
Vagones de servicio:
-
Vagones de tripulación
-
Las cocinas están intercaladas en los vagones restaurante.
-
Locomotora, que cambia varias veces durante el trayecto (es uno de los puntos más interesantes que gustan de ser fotografiados durante el viaje)
Vagones de pasajeros
-
Pueden ser hasta 22 en sus distintas categorías.
-
Vagones restaurante, de 1 a 3 según el número de viajeros,
-
1 vagón lounge.
-
Vagones de cabinas privadas
VAGÓN LOUNGE
Este es el espacio más popular del tren que está abierto a todos los pasajeros hasta horas tardías.
Se puede tomar asiento y disfrutar de los paisajes que se ven por la ventana mientras se descansa tomando una bebida y escuchando la música de piano en vivo después de la cena.

VAGONES RESTAURANTE
En el tren existen vagones restaurantes que sirven desayuno, comida y cena como parte del servicio de la pensión completa para todos los pasajeros del Gran Transiberiano Exprés.
La cocina rusa local es parte del menú: disfrute de especialidades como Stroganoff, sopa Borsh y muchos otros.

ÁREA DE CONFERENCIAS
En el área de conferencias, parte del vagon lounge o restaurante, su guía turístico da conferencias sobre la historia, geografía, economía y vida cotidiana de las regiones visitadas.
Otras atracciones adicionales ofrecidas en este área de conferencias son, algunas tardes, películas sobre Rusia. Además, su guía turístico le ofrece una introdución al idioma ruso.
CABINAS Y CATEGORÍAS
Aunque podrán escuchar varios nombres para las distintas categorías de las cabinas, siempre son los mismos tipos de vagones, todas propiedad de la empresa de ferrocarriles rusa, y con las mismas características.
Las únicas diferencias dentro de igual categoría no tienen que ver con el nombre, sino según la antiguedad de los vagones y la decoración (color de tapicerías, estilo ambiental, tejidos...)
Categoría 1 Estándar Economy para uso de 3 o 4 personas, 4 camas por cabina (literas)
Categoría 2 Estándar Plus para 1 ó 2 pasajeros.
Categoría 3 Silver 1 ó 2 personas por cabina, ducha y baño privado ensuite
Categoria 4 Gold 1 ó 2 personas por cabina, ducha y baño privado en suite
Las categorías más populares son: Silver (Categoría 3) y Standard Plus (Categoría 2).
En cada vagón de cabinas hay un servicio de asistentes durante todo el recorrido. Son los amables compañeros de viaje, siempre atentos a los pasajeros, 2 personas disponibles las 24 h, encargados de la limpieza diaria de las cabinas, de suministrar te y café a petición, así como facilitar cualquier necesidad de los viajeros.
Estos vagones están dotados de aire acondicionado, pero hay que tener en cuenta que éste sólo funciona cuando el tren está en movimiento. También tienen calefacción, aunque en los meses en los que se realiza este viaje (de mayo a septiembre) no suele ser necesario encenderlo.
Todas las cabinas disponen de enchufes europeos de 220 V, compatibles con máquinas de afeitar, teléfonos móviles y ordenadores portátiles. También hay varios enchufes en los pasillos de cada vagón. Se recomienda llevar una regleta ladron con varias tomas para poder cargar varios dispositivos a la vez.
Gold
Es el alojamiento más espacioso, lujoso y confortable. Cada vagón Gold tiene únicamente 5 cabinas, por lo que hace que sea la categoría más exclusiva.
Las cabinas Gold tienen baño privado individual, con lavabo y una espaciosa ducha.
En cada cabina hay una cama inferior y una cama superior, una mesa en la ventana, una silla frente a las camas, un pequeño armario y un espacio para guardar cosas.
Cada vagón cama Gold tiene solamente 5 cabinas que pueden reservarse para su utilización doble o individual.
Tamaño cabina: 7 metros cuadrados (2 x 3´5 m)
Cada cabina tiene 1 cama inferior doble y 1 cama superior individual, tipo litera.
Cama inferior 120 x 185 cm
Cama superior 85 x 185 cm
Durante el día, se abate la cama superior quedando pegada a la pared, y se prepara la cama inferior para adecuarla a un cómodo sillón. Por la noche, los asistentes preparan la cabina para transformar el sillón en cama, y se baja la litera para la posición de noche.

Silver
Es el tipo de categoría más elegido. Cada vagon Silver tiene sólo 6 cabinas.
Son muy similares a las Gold, de las que únicamente se diferencian por ser un poquito más pequeñas y el estilo del baño.
En cada cabina hay una cama inferior y una cama superior, una mesa en la ventana, una silla frente a las camas, un pequeño armario y un espacio para guardar cosas.
El baño es completo de estilo “wet- room”, es decir, la ducha NO es independiente, sino que es el mismo suelo del baño, y con una cortina para evitar salpicar el lavabo, puerta y objetos personales.
Tamaño cabina: 5,4 m cuadrados (2 x 2,70) La diferencia de dimensiones respecto a la gold, corresponde al menor tamaño del baño)
Cada cabina tiene 1 cama inferior doble y 1 cama superior individual.
Cama inferior 110 x 185 cm
Cama superior 80 x 185 cm
Durante el día, se abate la cama superior quedando pegada a la pared, y se prepara la cama inferior para adecuarla a un cómodo sillón. Por la noche, los asistentes preparan la cabina para transformar el sillón en cama, y se baja la litera para la posición de noche.

Standard Plus
Estas cabinas tienen 2 camas inferiores y 2 camas superiores, pero como sólo son ocupadas por 2 personas, que generalmente prefieren dormir abajo, las dos literas superiores pueden utilizarse como espacio adicional para guardar las maletas y equipajes o simplemente se pueden plegar, para tener más espacio, o bien abatir una y dejar la otra extendida, para combinar.
Hay 9 cabinas en cada vagón Standard, más 2 aseos con lavabo, uno a cada extremo, compartido para todos los viajeros del vagón. Ya que dichos aseos no tienen ducha, para las noches que se pernocta en el tren se dispone de habitaciones de día en hoteles, de forma que los viajeros de esta categoría puedan tener acceso a la ducha diaria.
Dimensiones: Cabina 2,00 x 2,00 m = 4,0 m2
Camas 65 x 185 cm

Standard Economy
Con 2 camas inferiores y 2 camas superiores en litera, pudiendo abatir las camas superiores durante el día, preparando las inferiores como sillón. En estas cabinas se pueden alojar hasta 3 y 4 pasajeros que viajen juntos.
Hay 9 cabinas en cada vagón Standard, más 2 aseos con lavabo, uno a cada extremo, compartido para todos los viajeros del vagón. Ya que dichos aseos no tienen ducha, para las noches que se pernocta en el tren se dispone de habitaciones de día en hoteles, de forma que los viajeros de esta categoría puedan tener acceso a la ducha diaria.
Esta categoría es popular entre los que buscan la forma más económica de viajar y se reserva normalmente para familias con niños o amigos que viajen juntos.
Realmente son los mismos camarotes estándar pero ocupados para 3 o 4 personas, desplegando las literas de arriba para dormir cada noche.
Dimensiones: Cabina 2,00 x 2,00 m = 4,0 m2
Camas 65 x 185 cm
Servicio de Duchas diario para las cabinas Standard
Aunque las cabinas standard no tienen baño dentro, la organización del viaje permite tener acceso garantizado a ducha diaria durante todo el viaje gracias al sistema de habitaciones de día en hoteles durante los días de tour, tal como sigue:
Las duchas disponibles en este trayecto están en Moscú, Irkutsk y Vladivostok en las habitaciones de su hotel donde pasa la noche.
Además de ese hotel, las habitaciones para duchas están a su disposición durante las paradas en Kazán, Ekaterimburgo, Novosibirsk, Krasnoyarsk, Ulan Ude, Chitá y Jabárovsk (una habitación de día por cabina).
De este modo, los días que se duerme en el tren, se tiene disponible una habitación de día por cabina, para no tener esperas, generalmente en los mismos hoteles donde se hacen las comidas, para aprovechar al máximo el tiempo de las visitas.
Si lo deseas puedes pasearte tranquilamente por las cabinas de El Transiberiano gracias a esta visita virtual.
